Linoleum en la biblioteca pública de La Puebla de Alfindén

El linoleo

es el material más utilizado para realizar instalaciones en lugares de alto tránsito. El linóleo fue considerado un material excelente y barato apropiado para recubrir zonas sujetas a alto tránsito. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, era muy utilizado en pasillos, corredores y salas, y como complemento para zonas con alfombras. Sin embargo, la mayoría de la gente asocia el linóleo con su uso como material de revestimiento de pisos de cocinas. Su resistencia al agua permite un mantenimiento y limpieza adecuada en zonas como hospitales y cocinas. Hasta hace muy poco, en que ha sido sustituido por vinilicos especiales, era muy usado en clínicas y hospitales debido a que el aceite de linaza le confiere propiedades bacterio-estáticas.

Es un material utilizado para construir recubrimientos de suelos fabricado a partir de aceite de lino solidificado mezclado con harina de madera o polvo de corcho colocado sobre un soporte de una lona o tela basta. Se le suele agregar pigmentos a la mezcla para darle distintos colores.

Los recubrimientos de linóleo de más alta calidad, llamados ‘inlaid’, son extremadamente duraderos y respetuosos con el medio ambiente. En Zaradecor estamos comprometidos con el medio ambiente y es por ello que es uno de los materiales que más instalamos en nuestros trabajos.

Los centros sanitarios y sociosanitarios requieren suelos que den una eficaz respuesta, a nivel técnico y estético, a las exigentes condiciones que deben cumplir por las especiales características de sus usuarios. En este sentido, tal y como apuntan los especialistas  un pavimento natural, sin plastificantes ni PVC, es una buena opción por sus propiedades antibacterianas, fácil limpieza, resistencia al transito y múltiples posibilidades decorativas.

Nuestro principales proveedores son Gerflor con su filial DLW Flooring, Forbo, Tarkett. Pincha sobre los nombres y te dirigirá a la página del fabricante.