Moqueta y suelo laminado en Hotel Inn de Zaragoza
Los pavimentos laminado son uno de los materiales más utilizados para la construcción en negocios hoteleros.
Los fabricantes con los que trabajamos son Parador, Pergo, Egger, Kronoswiss, Kronospam.
Los suelos laminados se componen de:
– Tablero HDF de alta densidad de fibra de madera hidrófugo, dependiendo del fabricante el tablero puede ser más resistente que otro. Algunos fabricantes no usan HDF en su tablero sino MDF, tablero de media densidad. – Papel decorativo, es el papel que imita a la madera o al color deseado. – Capa de melamina, dependiendo del fabricante esta puede ser más o menos resistente. Una melamina de resistencia AC-4 de un fabricante A no es igual de resistente que una melamina de un fabricante B. – Contra balanceo, algunos fabricantes utilizan un papel de contra balanceo para evitar torsión en el tablero.
Debido a que el laminado sintético puede presentar muy diversas propiedades según el fabricante, los suelos se clasifican en cinco calidades según la norma EN 13329.1 Estas categorías son el resultado de un test de abrasión, donde una máquina somete al suelo a una serie de frotados con una rueda de papel de lija, hasta que el dibujo decorativo pierde su apariencia original, es decir, el test se hace hasta que el decorativo desaparece (se vuelve blanco). Ejemplo: Si utilizamos un AC4 o AC5 de un fabricante A y hacemos un test de abrasión puede quedarse blanco antes que un AC4 o AC5 de un fabricante B. No se recomienda tener en consideración el test AC como factor único para la elección de un suelo laminado.
Según el número de vueltas soportadas, la resistencia de la melamina o capa de uso es:
- AC-1 (más de 900 vueltas)
- AC-2 (más de 1.800 vueltas)
- AC-3 (más de 2.500 vueltas)
- AC-4 (más de 4.000 vueltas)
- AC-5 (más de 6.500 vueltas)
- AC-6
Actualmente, los pavimentos laminados o sintéticos, se clasifican por clases de uso, no por resistencia AC ya que presta confusión. Las clasificaciones actuales no tienen semejanza con las anteriores, ya que no siguen un criterio de resistencia – uso. Un fabricante puede marcar AC 4 con una clase 31 y eso es incorrecto. Lo que sí tenemos que ver en la ficha técnica del material es la resistencia AC asociada a la clase de uso, para que exista coherencia y concordancia, pero no es condicional (el AC) para saber si un material es más resistente que otro, ya que influyen más factores, de ahí que la mayoría de fabricantes sólo marquen los paquetes con las clases de uso. Ejemplo: Un AC 4 de un fabricante A no tiene nada que ver con un AC4 de un fabricante B. Hoy en día hay fabricantes que clasifican con AC5 y su clase de uso es inferior a Clase 32, por lo cual, confunden al cliente final.
Las clasificaciones actuales usadas para los pavimentos laminados flotantes son:
- Clase 31 – Para uso doméstico intensivo – comercial moderado.
- Clase 32 – Para uso doméstico intensivo – comercial normal.
- Clase 33 – Para uso doméstico intensivo – comercial intensivo.
- Clase 34 – Para uso doméstico intensivo – industrial moderado.